¿Estás interesado en la nutrición y buscas formas de mejorarla y cambiarla? Pues el ayuno intermitente definitivamente marcará la diferencia. Sigue leyendo para conocer este revolucionario método dentro del fitness y todo lo que ofrece.
¿Qué es el ayuno intermitente? (intermittent fasting)
Para saber qué es el ayuno intermitente, primero hay que saber qué es ayunar. Básicamente ayunar es no ingerir alimentos por algún motivo y de forma controlada y voluntaria. Sabiendo esto, ya podemos empezar con el ayuno intermitente.
El ayuno intermitente, también conocido como ayuno a intervalos, es un método o dieta que consiste en realizar periodos de ayuno. Esta práctica se ha vuelto popular en el sector del fitness, gente que desea bajar de peso, e incluso atletas.
Realmente esta práctica no es una dieta, sino un patrón de comidas. Esto es porque no se centra tanto en qué comer sino en cuándo.

Beneficios del ayuno intermitente
Hacer ayuno a intervalos puede tener numerosos beneficios para el organismo. Entre estos están:
- Ayuda a reducir el colesterol.
- Se reduce la insulina durante el ayuno.
- Se baja la grasa, manteniendo la masa magra, e incluso aumentado la masa muscular con una buena dieta y ejercicio.
Horarios del ayuno intermitente
Principalmente hay dos tipos de ayuno intermitente:
- 16-8: este tipo se basa en realizar las comidas en un periodo de 8 horas, y no ingerir nada durante otras 16. Por ejemplo, comer o desayunar a las doce (12:00) y cenar a las ocho (20:00). Otro sería comer a la una (13:00) y cenar a las nueve (21:00). Esto evitando ingerir nada después de la cena hasta la siguiente comida.
- 24: este tipo de ayuno consiste en no comer nada durante 24 horas dos veces a la semana, básicamente hacer ayuno dos días a la semana.
Alimentos permitidos



Seguramente te preguntes qué comer mientras realizas esta práctica. El ayuno a intervalos no excluye realmente grupos de alimentos, aunque comer bien es importante, durante las horas de comer es necesario hacer comidas completas y nutritivas, además de que sacien, esto se puede lograr con alimentos ricos en fibra, que se puede encontrar en frutas, verduras, legumbres y nueces entre otros. Si entra hambre durante las horas de no comer, sobre todo al principio, que el cuerpo no está acostumbrado, puedes tomar infusiones, café (solo) o caldo de verduras para terminar con es hambre.
Ayuno a intervalos y deporte
Combinar el ayuno intermitente y el deporte puede ser de gran ayuda para bajar de peso de forma que no se pierda tono y músculo. Al hacer deporte hay que tener en cuenta que la ingesta calórica seguramente sea menor que la habitual y por tanto habrá que entrenar con cuidado y sin exigir demasiado o podría darnos un bajón de azúcar entre otras cosas. También habrá que tener en cuenta que hacer excesivo deporte tras mucho tiempo sin comer no es recomendable. Dicho esto, el deporte ayudará a conseguir ese empujón extra y complementará el ayuno para conseguir nuestros objetivos.



Así que, ¡Manos a la obra!
Comentarios cerrados.