Cómo ganar masa muscular con alimentos veganos
Es posible que quieras ganar masa muscular con la calistenia, y la verdad es que el entrenamiento por si solo no te hará ganar grandes cantidades de músculo. Tendrás que cambiar tu alimentación, y tomar alimentos como huevos, pollo, pavo, y otros ricos en proteínas. Pero si no quieres consumir alimentos de origen animal no te preocupes, hay otras muchas alternativas, y en este artículo verás que alimentos veganos ricos en proteínas puedes tomar.

¿Por qué proteínas?
Si nuestro objetivo es aumentar la masa muscular, ingerir proteínas es esencial. Pero las proteínas tienen otras muchas funciones, y las necesitamos en nuestro día a día. Claro que podemos encontrar proteínas en alimentos de origen vegetal, pero no todas las proteínas son iguales. Por un lado existen aminoácidos esenciales y no esenciales. En caso de que se restrinjan los alimentos de origen animal, será importante manejar bien los alimentos para obtener las cantidades adecuadas.
Deberemos combinar diferentes fuentes de proteína vegetal para complementarlas.
Los aminoácidos esenciales son:
Isoleucina, lisina, leucina, valina, metionina, treonina, fenilalanina, triptófano, histidina, arginina.
Los alimentos de origen vegetal a veces carecen de alguno, por ello es imprescindible mezclar adecuadamente.
Legumbres como fuente de proteína
Las legumbres tienen un gran contenido en proteínas, al igual que en hidratos de carbono, lo que puede ayudar a aumentar de peso de manera saludable, además de ser bajas en grasas. Las legumbres más ricas en proteínas son:
Soja
La soja es uno de los alimentos de origen vegetal con mayor cantidad de proteínas, la soja contiene 36 gr de proteína por cada 100 gr. La harina y leche hechas a partir de soja permiten encontrarla en panes, yogures, y en el tofu. La soja es rica en ácido fólico, y vitaminas B1 y B2. Además, una ración de 100g puede cubrir el 30% de las necesidades diarias de hierro, fósforo y magnesio, así como el 13% de las de calcio.



Garbanzos
Los garbanzos tienen una gran cantidad de proteínas, alrededor de 20g por cada 100g de garbanzos. Además los garbanzos destacan por su alto contenido en carbohidratos, y por ser fuente de potasio, hierro y fibra.



Altramuz
Los altramuces son una gran opción para conseguir proteínas de origen vegetal. Contiene una gran cantidad de proteínas, 36g por cada 100g de altramuces. Cabe destacar que son unas legumbres de alto valor nutricional, ricas en fósforo, calcio, potasio y hierro, que ayuda a combatir los problemas de la anemia.



Lentejas
Las lentejas, al igual que otras legumbres, tiene un alto contenido en proteínas. Obtendremos alrededor de 23 gramos de proteínas por cada 100g de lentejas.



Frijoles
Aportan más de 4g de proteínas por cada 100g. Quizá tiene menos proteínas que otras legumbres, pero esto no quita que tengan bastantes, y la cantidad de usos que tienen los frijoles: salsas, ensaladas, chili,guisos…



Está claro que en las legumbres podemos encontrar esas proteínas que necesitamos para ganar masa muscular, y sin cambiar tus hábitos alimenticios y sin recurrir a productos de origen animal.
Comentarios cerrados.